Recuperar Puntos Caídos
Cuando un punto se cae de la aguja, lo primero que hay que hacer sostenerlo con una aguja de crochet para evitar que se deslice por debajo de muchas hileras. Por lo general, es muy sencillo recuperar un punto caído, incluso si se ha deslizado a través de varias hileras.
Prepara una muestra tejida y practica como se indica en el paso a paso y el video.
1. Cuando se escapa un punto de la aguja y se deshacen varias hileras por debajo de la que está trabajando, es preferible seguir tejiendo hasta que llegar al punto desprendido y realizar los pasos explicados a continuación.
2. Pasar un ganchillo (o la punta de su aguja) por el bucle del punto desprendido.
Sujetar la hebra del punto que está justo encima con el ganchillo. Pasar la hebra por el punto. Si el punto se ha escapado por varias hileras repetir hasta que su punto se encuentre en la misma hilera que el resto del punto.
3. Deslizar el punto sobre la aguja con la que está tejiendo.
Prepara una muestra tejida y practica como se indica en el paso a paso y el video.


Sujetar la hebra del punto que está justo encima con el ganchillo. Pasar la hebra por el punto. Si el punto se ha escapado por varias hileras repetir hasta que su punto se encuentre en la misma hilera que el resto del punto.

Gracias. Haces muy fácil el tejido, siendo para las principiantes un gran misterio... con dudas y tropiezos... Esta es una gran solución!! GRACIAS!!.
ResponderEliminarExcelente explicacion, mas para los que nos estamos iniciando. Gracias que Dios les bendiga
ResponderEliminarQuerida amiga del tejer bien:
ResponderEliminarTe envio mis agradecimientos a tí y a tan excelente pagina web que has creado. Ojalá el mundo estuviese lleno de muchas personas tan generosas como tú. Que entregan gratuitamente sus conocimientos sin esperar nada a cambio. Mis felicitaciones y nunca cambies.
Me encantaria que crearas un espacio dedicado a la tecnica de macramé.
Saludos cordiales desde Chile.
Ivette
Muchas gracias Ivette por tan cordial saludo. Te comento que actualmente subo info más que nada sobre dos agujas. Me gustaría una vez actualizado el blog con todos los temas que hay aún pendientes tener tiempo de subir sobre macramé, aunque en ese caso no podré despejar dudas porque nunca aprendí ésta técnica...
ResponderEliminarsuper guay la pagina, todo mi agradecimento por tanta labor y que tanto nos ayuda a poder practicar el punto de media.. felicidades y sigue dandonos ideas.... saludos
ResponderEliminarGenial! soy más que principiante y estoy dando mis primeras batallas con el tejido y la verdad es que esta página ha sido de gran ayuda y me ha dado valor para seguir adelante y no rendirme por lo claro de sus explicaciones. Esto me pasó ayer y ahora puedo solucionarlo. Un millón de gracias!
ResponderEliminarEstaría bueno que hubiera una sección de telar también, no?
¡Fantástico! Mi madre me enseñó a tejer, pero nunca tuve oportunidad de preguntarle qué hacer cuando se me escapaba un punto, así que al final siempre me quedaba la labor con taras (siempre se escapa algún punto, por mucho cuidado que pongas).
ResponderEliminarAsí que muchísimas gracias por tus explicaciones y vídeos, se entiende todo super bien.
Un saludo
estoy sumamente agradecida por fa no quiten esta pág. muchas gracias
ResponderEliminarHace poco que estoy aprendiendo a tejer. De momento sólo he hecho bufandas, pero ahora he empezado a hacer un jersey de punto.
ResponderEliminarSiempre que tengo dudas visito tu página. Aquí lo he aprendido casi todo. Muchas gracias por hacer esta página, no hay ninguna como ésta.
Tengo una pregunta sobre los puntos caídos: ¿da igual el tipo de punto que estemos haciendo? ¿Siempre se recojen de la misma manera?
La verdad es que cuando me doy cuenta que se me ha escapado un punto lo deshago hasta llegar ahí, pero ahora con hilo es mucho más complicado...
¡Gracias!
en el video estoy levantando un punto para que luego se vea en punto derecho. Para que se vea en punto revés tienes que levantar de adelante para atrás (en el video levanto el punto de atrás para adelante).
ResponderEliminarSaludos.
Hola, mil gracias por tu aporte.
ResponderEliminarYo quisiera saber como recuperas un punto elastico perdido y cómo si ese punto perdido se bajó más de tres lineas. Gracias.
Hola. El video muestra justamente un punto caído tres hileras mas abajo. Tal comose muestra en el video es levantar el punto en PUNTO DERECHO, tienes que hacerlo al revés para hacelo en punto revés.
ResponderEliminarSaludos!
He hecho un jersey y una vez acabado hay varios puntos caidos en diferentes sitios , como puedo arreglarlo? gracias
ResponderEliminarHola! de la misma manera, subiendo los puntos por todo el alto de las hileras. El trabajo no debe estar cerrado, es decir, con todos los puntos aún en la aguja.
ResponderEliminarSaludos!
muchas gracias por la explicación estuvo sencilla y clara
ResponderEliminarHola, yo ya he cerrado , bloqueado y lavado el jersey y acabo de ver q tengo un punto escapado. Qué hago?
ResponderEliminarGracias
Yo lo sujetaría haciendo una puntada con ayuda de una aguja lanera o de crochet con su punto más próximo hacia arriba.
Eliminar