Hay varias maneras de realzar nuestras labores de tejido. Una vez finalizada la prenda se pueden hacer apliques bordados.
Pueden realizarse con el mismo tipo de hilado de la prenda tejida, con hilos de bordar o con otros materiales hilados.
Aquí repasaremos rápidamente los siguientes puntos básicos del bordado: Punto Cruz, Punto Nudo, Punto Margarita, Punto Tallo, Punto Diagonal, Punto Festón, Punto Cadena, Punto Lanzado, Punto Arena, Punto Rococó, Punto Relleno y Punto Mota.
Puntos Básicos de Bordado
Etiquetas: tejer, puntos, lana, tejido, patrones bordados , técnicas de adorno
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
11 comentarios :
son muy buenos tipss.. me encanta esta pagina
me gustaria suscribirme para recibir lo ultimo de tejer bien ...Felicidades son excelentes....
Esta re buena todo lo que encontre es la pagina mas completa en cuanto a tejidos se refiere, muchas gracias me sirvio de mucho, es una pagina re genial.
GRACIAS POR TOMARSE EL TIEMPO DE TENER ESTAS PAGINAS PARA APRENDER DE USTEDES DE NUEVO GRACIAS
esta bueno encuentro todos los tejidos que busco es genial!!!!!!!!
quiero saber si la abreviatura "hsa" que aparece en algunas revistas de tejido con 2 agujas es lo mismo que 1 lazada
Iris, realmente no lo sé, la revista debería proveer de los significados de las abreviaturas que utilizan. Saludos.
HOLA, sólo quería agradecer por haber hecho esta página. soy principiante y me ayuda muchisimo.
MUCHAS GRACIAS!
Hola quisiera saber como bordar sobre un chalequito tejido en jersey...como darle forma al bordado en el punto jersey... no se si se me entiende...
Hola Soledad, a eso se lo conoce como jacquard bordado. Tengo preparado unos dibujos para enseñarlo, tendrás que tener un poco de paciencia porque antes tengo que subir otras cositas.
En síntesis consiste en imitar el recorido de un punto, como bordarlo por encima.
Saludos!!
muchas gracias a cristina al fin pude entrar en el enlace y abrirlo,el enlace es estupendo gracias otra vez
un abrazo a todas y otro para ti
carol
Publicar un comentario