Crochet: Vueltas del Tejido
Al llegar al final de una hilera hay que dar vuelta a la labor dando un medio giro en el sentido de las agujas del reloj. El último punto de la hilera anterior ahora es el primer punto de la hilera siguiente.
Cada tipo de punto (punto raso, punto bajo, punto alto, etc) se realiza con diferentes números de lazadas por lo que cada uno tiene distinta altura, por eso es que al finalizar una hilera y comenzar una nueva se tiene que agregar una cadena de uno a varios puntos para poder llegar a la altura del punto con el que se va a trabajar. Esta cadena se llama cadeneta de vuelta y ocupa el lugar del primer punto de la hilera. Puede realizarse antes o después de dar vuelta la labor.
Al dar vuelta el tejido hay que tener en cuenta la cantidad de lazadas que serán necesarias para reemplazar el primer punto:
Para un Punto Bajo / Medio Punto es necesario 1 cadena.
Para un Punto medio Alto / Media Vareta son necesarias 2 cadenas.
Para un Punto Alto / Vareta son necesarias 3 cadenas.
Para un Punto Alto Doble / Vareta Doble son necesarias 4 cadenas.
1. En éste ej. se realiza un punto cadena extra (marcado con un tono más fuerte) para continuar tejiendo en punto bajo.
2. Se gira la labor para continuar tejiendo.
3. Se teje el último punto de la hilera y se repite desde el paso nº1. Recuerda que la cantidad de cadenas extras depende del tipo de punto que estés tejiendo.
Cada tipo de punto (punto raso, punto bajo, punto alto, etc) se realiza con diferentes números de lazadas por lo que cada uno tiene distinta altura, por eso es que al finalizar una hilera y comenzar una nueva se tiene que agregar una cadena de uno a varios puntos para poder llegar a la altura del punto con el que se va a trabajar. Esta cadena se llama cadeneta de vuelta y ocupa el lugar del primer punto de la hilera. Puede realizarse antes o después de dar vuelta la labor.
Al dar vuelta el tejido hay que tener en cuenta la cantidad de lazadas que serán necesarias para reemplazar el primer punto:
Para un Punto Bajo / Medio Punto es necesario 1 cadena.
Para un Punto medio Alto / Media Vareta son necesarias 2 cadenas.
Para un Punto Alto / Vareta son necesarias 3 cadenas.
Para un Punto Alto Doble / Vareta Doble son necesarias 4 cadenas.



No se si tengo manera de explicar lo feliz que me hace éste blog!!!!!! gracias, saludos desde Guatemala! Karen.
ResponderEliminarHola, hace tiempo que quiero hacer una colcha de cuadraditos, "Granny", pero no tengo idea del numero de ganchillo, ni de el tipo de lana que debo utilizar, podeis informarme.?. GRACIAS
ResponderEliminar?Como se arregla un tejido en Crochet que tenga un error en el medio del tejido?
ResponderEliminarTerrible! Parece que lo único es deshacer
EliminarHola Marta. Para ese tipo de consultas te espero en el foro :)
ResponderEliminarDepende del tipo de punto, del tipo de error y de la imaginación. De todos modos supongo que la mejor opción es destejiendo :S
ResponderEliminaracabo de descubrir este blog y me parece increible lo bien que lo explicas todo. desde ahora me hago adicta a tu blog. bsos. isa.
ResponderEliminarHola Isa, bienvenida!
ResponderEliminarHola este blog está magnifico, me encantó ver que explica cuestiones de tanto de agujas como de gancho.
ResponderEliminarSaludos y gracias.Eli.
Muchas gracias por esta pagina!! aclara todas mis dudas!
ResponderEliminarTenia la siguiente consulta: al dar vuelta el tejido en redondo funciona de la misma manera, esk baje unas fotos de internet que explican un granny square y dice que se da vuelta el tejido para que no quede un reves y un derecho.
hola!, gracias x la pagina!
ResponderEliminara mi no me queda como aparece en las fotos, me queda asi dando la vuelta en el sentido contrario a las manecillas del reloj, que estoy haciendo mal?, estoy trabajando en redondo
Hola, en redondo se teje justamente en círculo, sin dar vueltas. Cualquier cosa plantea tu duda en el foro así nos muestras una foto del patrón y podremos entender mejor las instrucciones.
ResponderEliminarSaludos!!
hola amigas miren yo le quiero tejer los pañales de tela a mi niña ayudenme por favor
ResponderEliminarMe encanta este blog :)
ResponderEliminarHola! Me encanta esta página, me ha aclarado muchas dudas! Soy nueva en esto del tejido y acabo de empezar tejiendo un cintillo (o cinta para el cabello, no se como le dicen en otros países) y el problema es que no sé cómo puedo cerrarlo, no lo consigo por ningún lado, me pueden ayudar? Muchas gracias desde Venezuela.
ResponderEliminarEliana!
Hola! Necesito ayuda, pues no sé cómo cerrar un tejido hecho en ganchillo y lo consigo por ningun lado :( gracias de antemano desde Venezuela :)
ResponderEliminarMe encanta tu página, me ha animado a iniciarme en el mundo del tejido a crochet y a dos agujas! :D
El tejido a ganchillos consiste en hacer nudos, por lo que no es necesario cerrar puntos, únicamente necesitas serrar el punto que se encuentra sostenido por la aguja, y con un nudito.
ResponderEliminarSaludos!
Hola, estoy aprendiendo croche y tenemos una manualidad en punto margarita pero no se como iniciar la segunda vuelta para que me quede derecho pues es un camino de mesa. Felicitaciones por su pagina !!!!
ResponderEliminarGracias por su respuesta !
ResponderEliminarhola les agradesco un monton por que hacen , sus explicaciones son muy claras y yo que no tengo ni la mas minima idea de nada las entiendo con claridad ... bueno sigan asi muchas gracias
ResponderEliminarTengo una gran alegría de haberte encontrado. Me encanta el ganchillo, hago lo que puedo, pero aquí si creo que voy a poder aprender. Resulta que una vecina que tengo, sólo los veranos, me enseñó a hacer "rosetas" para luego unirlas y formar una mantita. Ahora que las tengo hechas, no sé qué hacer para juntarlas. ¿Me puedes ayudar?. Por favor, dime algo aquí o en mi blog. Te lo agradezco. Besitos.
ResponderEliminarhola! se pueden unir casi con cualquier punto. Busca un patrón de una colcha o almohadón a crochet para una referencia. En el foro de este blog encontrarás ayuda personalizada.
ResponderEliminarSaludos!!
Hola estoy haciendo unos calcetines y dice primero dar vuelta el tejido y luego en otra hilera dice girar el tejido, Es lo mismo?
ResponderEliminarEstoy tejiendo con dos agujas para tejer lana, no a crochet.
Gracias!
No lo acabo de entender bien porque no me sale, ¿tienes algún vídeo donde ver cómo se tienen que hacer los pasos?
ResponderEliminarGracias
Hola!!!!!Gracias por todos los tutoriales , muy fácil de entender y gracias por la creación de este blog . Te sigo an facebook.
ResponderEliminar