Realizar Flecos
Los flecos son un elemento decorativo para terminar algunas labores y prendas.
Son muy utilizados para remates de bufandas, prendas de fantasía, y otras labores de punto y ganchillo como colchas, chales, etc.
Para que resulten perfectos conviene que los nudos resulten iguales y bien ajustados. También es muy importante luego de haberlos realizado emparejarlos con una tijera.
Se pueden realizar dos tipos de flecos. Flecos Sencillos y Flecos con doble fila de nudos intercalados. Para ambos los primeros pasos son:
1. Cortar un trozo de cartón, cuyo ancho sea el largo que tendrán los flecos más dos centímetros extra.
Enrollar alrededor del cartón a lo alto del mismo dando vueltas suficientes , por ej cuatro vueltas, siempre dependerá del grosor de la lana y el tamaño de fleco deseado.
2. Cortar el manojo de hebras en uno de sus extremos y retirar el cartón.
3. Flecos Sencillos:
Luego de realizar los tres primeros pasos hacer los siguientes:
a. Pasar por un punto una aguja de crochet por el revés de la labor y enganchar un haz de hilos (pasos 1, 2 y 3) doblados por la mitad.
b. Tirar del ganchillo hacia el revés de la labor, quedando así una lazada con los hilos.
c. Con el ganchillo metido dentro de la lazada, pescar la cola de hilos y hacerla pasar por la lazada para formar el nudo final.
4. Flecos con doble fila de nudos intercalados:
Luego de realizar los tres primeros pasos hacer los siguientes:
a. Con un haz de hilos con número par de hebras, se hace una primera serie de nudos como para el fleco sencillo.
b. Se forma la segunda fila de nudos tomando la mitad de un haz y la mitad del haz del siguiente fleco. Hacer el nudo.
c. Con un alfiler se corre el anudado colocándolo en la posición deseada para que todos queden parejos
Son muy utilizados para remates de bufandas, prendas de fantasía, y otras labores de punto y ganchillo como colchas, chales, etc.
Para que resulten perfectos conviene que los nudos resulten iguales y bien ajustados. También es muy importante luego de haberlos realizado emparejarlos con una tijera.
Se pueden realizar dos tipos de flecos. Flecos Sencillos y Flecos con doble fila de nudos intercalados. Para ambos los primeros pasos son:

Enrollar alrededor del cartón a lo alto del mismo dando vueltas suficientes , por ej cuatro vueltas, siempre dependerá del grosor de la lana y el tamaño de fleco deseado.


Luego de realizar los tres primeros pasos hacer los siguientes:
a. Pasar por un punto una aguja de crochet por el revés de la labor y enganchar un haz de hilos (pasos 1, 2 y 3) doblados por la mitad.
b. Tirar del ganchillo hacia el revés de la labor, quedando así una lazada con los hilos.
c. Con el ganchillo metido dentro de la lazada, pescar la cola de hilos y hacerla pasar por la lazada para formar el nudo final.

Luego de realizar los tres primeros pasos hacer los siguientes:
a. Con un haz de hilos con número par de hebras, se hace una primera serie de nudos como para el fleco sencillo.
b. Se forma la segunda fila de nudos tomando la mitad de un haz y la mitad del haz del siguiente fleco. Hacer el nudo.
c. Con un alfiler se corre el anudado colocándolo en la posición deseada para que todos queden parejos
HOLA,Y GRACIAS POR ESTA PAGINA ES ESPECTACULARRRR!!!. ME GUSTARIA PEDIRLES QUE ENSEÑEN A HACER FLORES TEJIDAS A DOS AGUJAS. SALUDOS Y GRACIAS.
ResponderEliminarAhora que descubri esta pagina ya me anime a tejerle a mi bebé un chaleco y a mi sobrino una bufanda con flecos. Antes no tenia ni idea de hacer algo tan sencillo como los flecos, y es un detalle que queda muy lindo. Muchas gracias por las explicaciones tan sencillas.
ResponderEliminarhola esta buena la paguina tambien me gustaria que enseñaran en telar
ResponderEliminarhola quisiera que me dijeran como hacer que los flecos queden parados y no se caigan es para ponerlo encima de un gorro porfavor diganme como le hago
ResponderEliminarHola, eso es un Pompón.
ResponderEliminarSaludos!
No0 pues esta pagina esta muy bien, me ayudo muzho pero quiero saber como tejer una bufanda con ahuja, se los agradeceria muzhoo,
ResponderEliminar=) bueno, puez byee
Hola, para consultas sobre patrones realizarlas en el foro.
ResponderEliminarSaludos!
Hola, muchas gracias por la idea esta estuenda.
ResponderEliminarPor lo menos a mi me ayudo mucho,
termine una bufanda y queria darle el ultimo toque de manera no tradicional y me encontre con este
espacio,
ME ENCANTO
Hola los felicito por la pagina m resulta d muchisima ayuda!!Quisiera saber como tejer flecos sobre un cuello,pero no solo en los bordes,sino que estos aparezcan en todo el tejido simulando una "piel" con lana simple(q no tiene pelitos).Gracias!
ResponderEliminarHola! el procedimiento es exactamente el mismo, solo que en vez de hacerlo en un borde lo haces en el tejido.
ResponderEliminarSaludos!
Felicidades!!!! Que maravilla de página,para las que no dominamos este arte...Gracias.unbeft
ResponderEliminarMe saco de muchas dudas gracias
ResponderEliminar